La Xunta garantiza un año más de estabilidad con la aprobación de un techo de gasto no financiero para 2025 de 13.954M€
La Xunta garantiza un año más de estabilidad con la aprobación de un techo de gasto no financiero para 2025 de 13.954M€
- El Gobierno gallego agotará al máximo su capacidad de gasto siguiendo la tasa de referencia autorizada por el Gobierno central, un 3,2 %
- El límite de gasto se calculó con las nuevas reglas fiscales fijadas por la Unión Europea
- Por segundo año consecutivo Galicia elaborará sus presupuestos sin tener que recurrir al endeudamiento
- Los Presupuestos 2025, que de nuevo se aprobarán en tiempo y forma, permitirán reforzar los servicios públicos, ayudar a las familias y a las empresas, impulsar políticas de vivienda y favorecer inversiones que apoyen el crecimiento económico
La Xunta garantizadora un año más de estabilidad con la aprobación hoy, en el Consello da Xunta, del límite de gasto no financiero de la Comunidad Autónoma para el ejercicio 2025, que asciende a 13.954 millones de euros. Galicia dispondrá el próximo año del techo de gasto no financiero más alto de la historia de la Comunidad.
El Gobierno gallego agotará al máximo su capacidad de gasto siguiendo la tasa de referencia autorizada por el Gobierno central, de un 3,2 %, sin tener en cuenta los fondos Next Generation.
La Xunta de Galicia cumple con el establecido en la ley gallega de disciplina presupuestaria de 2011 y aprueba el techo de gasto no financiero, que ahora será remitido al Parlamento para su debate y posterior autorización. Este límite establece el máximo gasto que se puede conseguir en el proyecto de Ley de presupuestos generales de Galicia, que se hace dentro del nuevo marco fiscal aprobado por la UE en 30 de abril de 2024.
Los Presupuestos 2025, que de nuevo se aprobarán en tiempo y forma, permitirán reforzar los servicios públicos, ayudar a las familias y a las empresas, impulsar las políticas de vivienda y favorecer inversiones que apoyen el crecimiento económico.
Cuadro macroeconómico
Además de la aprobación del techo de gasto, la Xunta actualiza con prudencia su cuadro macroeconómico para este ejercicio y mejora tanto la estimación de crecimiento del PIB como la tasa de paro para este 2024.
En cuanto al crecimiento de la economía gallega, el Gobierno autonómico prevé un avance de dos décimas sobre lo inicialmente estimado, al pasar del 1,9% fijado en los presupuestos en vigor, al 2,1%. En cuanto a la tasa de paro, hace falta destacar que la Xunta ya consiguió reducirla del 10% por primera vez desde hace 15 años y, para este 2024, prevé que el promedio del año se sitúe hasta el 9,2%, dos décimas menos del proveído inicialmente.
Para el año 2025 se seguirá consolidando esa senda económica, encadenando así cinco años de crecimiento sostenible, con un avance del PIB del 1,8% y una tasa de desempleo que seguirá bajando, hasta el 9,1%.
El conselleiro de Hacienda y Administración Pública, Miguel Corgos, insistió en la estabilidad y la previsibilidad del Gobierno gallego que de nuevo prevé contar en tiempo y forma con los presupuestos que permitirán hacer frente a los retos a los que se enfrenta Galicia.